¿Volvió la tercerización?

Autor: INAESIN

Fecha: 24/11/2021

La tercerización según las leyes venezolanas es toda simulación o fraude cometido por un patrono para encubrir una relación laboral y de esa forma no reconocer los beneficios de ley a sus trabajadores[1]. Generalmente se intenta encubrir la relación laboral configuras similares como contratos por servicios profesionales o contratos de obras, las cuales no comportan el cumplimiento de obligaciones laborales.

La erradicación de estas prácticas fue una de las grandes de banderas con la que se promulgó la Ley del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras del año2012. Sin embargo, actualmente se ha visto una reaparición de la tercerización en nuestro país.

El caso más emblemático se da en el sector de los deliverys. Estos trabajadores generalmente son subcontratados, sin derecho a contratos colectivos, seguridad social, ni seguro médico. Tampoco cuentan con coberturas en caso de accidentes laborales o cuando sufren enfermedades ocupacionales[2].

Otros trabajadores que generalmente son tercerizados son los teletrabajadores. Dada la informalidad con la que se desarrolla la mayoría del sector teletrabajador en nuestro país, es muy común que no le sean reconocidos beneficios de ley. Lamayoría de estos trabajadores son calificados como freenlance, aunque muchos cumplen horarios de trabajo, bajo unaremuneración fija.

Estadinámica también se manifiesta en sectores cercanos al gobierno. Es frecuente que en el área de construcciones de obras públicas (reparación de autopistas, estructuras públicas, etc.), se contrate personal obrero al cual solo se le paga una remuneración semanal fija, sin el pago de los beneficios que le corresponden por Ley. Todo ello con la connivencia de autoridades nacionales, en abierto incumplimiento de las normas laborales venezolanas y de los acuerdos de la OIT.


[1] Artículo 47 de la Ley Orgánica del Trabajo, losTrabajadores y las Trabajadoras.

[2]https://actualidad.rt.com/actualidad/392395-delivery-polemica-propuesta-venezuela-reglamentar-oficio

INAESIN, 2021. Todos los derechos reservados. Sitio web diseñado y desarrollado por Luxi Web